El 10 de septiembre corresponde al #DiaMundialPrevencionSuicidio. En Chile, esta es la primera causa de muerte entre los 20 y 25 años, la segunda causa de muerte entre los 15 y 19 años, y la mayor tasa de muertes por suicidio del país está en las personas mayores de 80 años y más.
Acá te dejamos con un listado de “mitos” y “realidades sobre el tema:
Mito #1
“El que se quiere matar, no lo anda diciendo”.
Realidad #1
Ocho de cada diez personas que se suicidan lo han expresado claramente.
Mito#2
“Hablar o preguntar sobre el suicidio, la mete idea a la persona”
Realidad #2
Si la persona se siente escuchada, disminuye la sensación de soledad y desesperanza que tiene.
Mito #3
“Se suicidó porque era muy cobarde”.
Realidad #3
Las personas que piensan en el suicidio como una opción están completamente desesperanzados y en una situación de sufrimiento permanente.
Mito #4
“Todos los que se suicidan están locos”.
Realidad #4
El suicidio es un síntoma y es multicausal.
Mito #5
“Cuando alguien se quiere matar nada ni nadie lo va a parar”.
Realidad #5
Este mito es uno de los errores más graves referidos a la temática. Un gran porcentaje de las personas que están barajando esta posibilidad lo comunican con la intención de recibir ayuda.