¿Cómo ayuda la terapia con perros en trastornos alimenticios?

Introducción

Los trastornos alimenticios, como la anorexia y la bulimia, son condiciones complejas que afectan tanto la salud física como la emocional. En la búsqueda de enfoques alternativos y complementarios, la terapia asistida con perros ha demostrado ser una opción efectiva para mejorar el bienestar de los pacientes. A través de este artículo, exploraremos cómo la interacción con estos animales puede generar un impacto positivo en el proceso de recuperación.

Beneficios de la terapia asistida con perros en trastornos alimenticios

Eficacia en el tratamiento

Diversos estudios han comprobado que la terapia asistida con perros contribuye al tratamiento de trastornos alimenticios. Investigaciones de la Universidad Rey Juan Carlos y el Hospital Niño Jesús encontraron que los pacientes que participaron en este tipo de intervención experimentaron una reducción significativa en sus niveles de ansiedad y depresión.

Reducción del estrés asociado a la alimentación

Uno de los desafíos principales para quienes padecen anorexia o bulimia es la relación con la comida. Un estudio de la Universidad Internacional de Andalucía sugiere que la presencia de perros podría ayudar a reducir la ansiedad generada durante la ingesta alimentaria, promoviendo un entorno más relajado para los pacientes.

Fomento de emociones positivas

La terapia con perros también se ha implementado en hospitales como el Clínico San Carlos de Madrid, donde se llevan a cabo talleres para mejorar la expresión emocional y el autoconcepto en pacientes con trastornos alimenticios. La interacción con los perros genera un ambiente de confianza y apoyo que facilita una mejor comunicación emocional.

Apoyo emocional y social

Uno de los mayores beneficios de este tipo de terapia es la conexión emocional que se establece con los perros. Su compañía genera un ambiente libre de juicios, lo que permite fortalecer la autoestima y aumentar la motivación para el tratamiento, favoreciendo la adherencia al mismo.

Implementación en entornos clínicos

La terapia asistida con perros se está incorporando en diversos hospitales y centros especializados, como el Hospital Parc Sanitari Sant Joan de Deu, donde los perros actúan como figuras de apoyo para los pacientes. Su presencia facilita un entorno relajado, promoviendo la sensación de seguridad durante el proceso de recuperación.

Conclusión

La terapia asistida con perros es una estrategia innovadora y efectiva que puede complementar los tratamientos convencionales de los trastornos alimenticios. A través del apoyo emocional y la reducción del estrés, esta intervención ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes, promoviendo su bienestar y recuperación.

En Enmente® Salud Mental Online, entendemos la importancia de un tratamiento integral para los trastornos alimenticios. Contamos con profesionales especializados que pueden guiarte en tu proceso de recuperación, brindándote el apoyo psicológico que necesitas desde la comodidad de tu hogar. Busca ayuda profesional y da el primer paso hacia tu bienestar.

Phone
WhatsApp
WhatsApp
Phone