¿Qué es la psicosis en el trastorno bipolar y cómo tratarla?

Introducción

Dentro de los diferentes trastornos del estado de ánimo, el trastorno bipolar se distingue por sus intensos cambios emocionales que pueden ir desde la euforia extrema hasta la depresión profunda. Uno de los aspectos más complejos y menos comprendidos de esta condición es la presencia de episodios psicóticos. En este artículo explicaremos qué es la psicosis en el trastorno bipolar, cómo se manifiesta, sus causas, evolución y las opciones de tratamiento disponibles, con base en evidencia científica actual.

¿Cómo se manifiesta la psicosis en el trastorno bipolar?

La psicosis en el trastorno bipolar aparece generalmente durante los episodios de manía o depresión profunda. Las personas pueden experimentar delirios, que son creencias erróneas firmemente sostenidas, o alucinaciones, como escuchar voces o ver cosas que no existen. Estos episodios reflejan una notable desconexión con la realidad, complicando el diagnóstico y tratamiento del trastorno. Esta sintomatología suele seguir el tono emocional predominante: delirios de grandiosidad en la manía o de culpa y ruina en la depresión grave.

Factores biológicos y ambientales involucrados

La base neurobiológica de la psicosis bipolar implica una desregulación de neurotransmisores como la dopamina, serotonina y noradrenalina. Además, la predisposición genética y factores como el estrés extremo o el consumo de sustancias pueden desencadenar o empeorar los episodios de psicosis. Aunque no hay un gen específico identificado, se sabe que hay una fuerte carga hereditaria en su desarrollo, lo cual respalda intervenciones preventivas en personas con antecedentes familiares.

Curso clínico y evolución del trastorno bipolar con psicosis

Esta condición suele iniciarse con episodios agudos que pueden alternarse entre manía y depresión, con intervalos de relativa estabilidad. Sin embargo, cuando se presentan síntomas psicóticos, el curso tiende a ser más grave, con mayores tasas de hospitalización y deterioro funcional. A pesar de esto, muchas personas logran mantener una vida funcional con el tratamiento adecuado.

Opciones de tratamiento

El tratamiento de la psicosis en el trastorno bipolar requiere una combinación de fármacos y psicoterapia. Los estabilizadores del ánimo y antipsicóticos son esenciales para controlar tanto los síntomas afectivos como los psicóticos. Paralelamente, la terapia ha demostrado ser muy útil para abordar pensamientos distorsionados, mejorar la adherencia al tratamiento y reducir las recaídas.

Impacto en la vida personal y profesional

La presencia de psicosis puede limitar significativamente el desempeño social, laboral y familiar de quienes viven con trastorno bipolar. También aumenta el riesgo de suicidio y aislamiento. Sin embargo, es importante destacar que, con diagnóstico temprano, medicación adecuada, apoyo psicoterapéutico y una red de apoyo bien articulada, es posible alcanzar una buena calidad de vida.

Conclusión

Conocer qué es la psicosis en el trastorno bipolar y cómo abordarla resulta indispensable para fomentar la comprensión y reducir el estigma asociado a esta enfermedad mental. Intervenciones tempranas y tratamientos integrales pueden marcar una gran diferencia en el pronóstico de quienes viven con esta condición. La psicosis no debe ser vista como una sentencia, sino como un aspecto manejable dentro de un cuadro clínico tratable.

En Enmente® Salud Mental Online contamos con psicólogos y psiquiatras especializados que pueden ayudarte a identificar, tratar y acompañar adecuadamente los síntomas del trastorno bipolar con o sin presencia de psicosis. Nuestra atención es 100% online, accesible y centrada en tu bienestar emocional.

Phone
WhatsApp
WhatsApp
Phone