|
|
|
|
|
Salud Mental Online"Salud Perinatal".
Recientemente, la Dra. de la Cerda nos ha mostrado una pequeña revisión sobre lo que significa la perdida de un embarazo.
|
|
|
A continuación destacamos algunos acuerdos y reflexiones que se pudieron discutir en la reunión clínica del 11/10/2022:
|
|
|
|
1
Hay una especie de negación y renegación en lo vivido por esa madre y esa pareja que vive(n) la perdida de un hijo, sea esperada o no.
|
|
2
Estos fenómenos están destinados a causar algún tipo de sintomatología de salud mental SIEMPRE y, por lo tanto, necesaria de atender.
|
|
3
Un enfoque dirigido a la formación tanto en pregrado como en postgrado de las especialidades a fin (Psicología, obstetricia, ginecología) son una necesidad no cubierta y quizá ni siquiera pensada.
|
|
|
|
|
Dra. María Paz De la Cerda
|
Plantea esta problemática como algo a pensar como sociedad
"... Lo más impactante es la clandestinidad donde se vive este episodio de la vida de la mujer y a veces de la pareja, es difícil de digerir como terapeuta o como tratante y aún más como paciente y es necesario repensarlo..."
|
|
|
|
|
|
Es algo tan frecuente que he podido rápidamente, recordar y actualizar casos vistos hoy mismo.
"... Es un tema tan frecuente que se tiende a normalizar, ya que la angustia de tenerlo presente no nos permitiría pensar. Es uno más de los problemas de salud pública donde la letra de la ley no permite ni ver un árbol del bosque..."
|
|
|
|
|
|
La vivencia de la muerte es algo muy traumático, cuando esta no tiene algo material para pensarlo se hace "inasible" el duelo.
"... Esto desgraciadamente es ninguneado por el personal de salud e incluso por los mismos familiares y a veces hasta normalizado por el mismo paciente, generando una renegación que suele generar estados mentales alterados al corto, mediano e incluso largo plazo..."
|
|
|
|
|
"Desde una perspectiva de género nos podríamos preguntar también sobre la violencia obstétrica declarada por tantas mujeres en estos casos"
"... Cómo es vivida esta violencia en sus casas, en el hospital/clínica, con sus familiares, con ella misma... Ante lo anterior, cobra relevancia que los profesionales puedan escuchar y darle lugar al saber que tiene cada persona sobre su propio cuerpo y no taponarlo con el saber médico para así acoger y contener la subjetividad de las personas que nos consultan...".
|
|
|
|
|
|
"Existe también una violencia sistemática del sistema, a propósito de un caso vivido por ella"
"... Es como si la forma del sufrimiento de quien sufre un aborto depende de parámetros estándar donde solo se puede sufrir de una sola forma, lo que el solo decirlo ya es irracional ..."
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuida de tu salud y la de tus cercanos ...
|
|
|
|
|