logo escrito

Damos la bienvenida a nuevos integrantes del equipo clínico de Enmente®:

Psicóloga
Herling Sanhueza
CV aquí
Ps. Herling Sanhueza
Psicóloga
Paulina Gaspar
CV aquí
Paulina Gaspar
Psicóloga
Camila Astullá
CV aquí
Ps. Camila Astullá
nosotros-investigacion

Salud Mental Online.

El Ps. Gerardo Morales en esta ocasión nos ha mostrado un espacio distinto, donde la psicología tiene mucho que decir. Sin embargo, la mayoría de las veces se encuentra con pocas herramientas para actuar, especialmente en el mundo en el que nos movemos hoy y en la educación que deseamos para nuestros hijos.

A continuación destacamos algunos acuerdos y reflexiones que se pudieron discutir en la reunión clínica del 08/11/2022:

1

La salud mental en los colegios siempre ha sido un tema importante que atender, pero tiene una lógica diferente a lo que es la clínica, a veces estas deben confrontarse y otras llegar a acuerdo, pero no siempre esto es lograble.

2

La pandemia y el aislamiento al que nos hemos visto obligados ha repercutido con mayor intensidad y de distinta forma en los distintos grupos etarios. Así, en la adolescencia hemos visto una exacerbación de síntomas esperables en esta etapa, pero no tan intensos ni tan frecuentes.

3

¿Cuáles son los límites del profesional o equipo que se encarga de la salud mental de todo un grupo estudiantil (colegio) y el que se encarga de lo individual y clínico, como mejorar esa comunicación y cómo poder plantearnos preguntas que vayan en relación a ayudar al alumno/familia y no solo a protegerse uno del otro?
Diseno-sin-titulo-1-1-244x300
Ps. Gerardo Morales.

¿Cómo hacer aparecer figuras psicológicas fundamentales (materna/paterna) en un encuadre educacional?

"... Me cuesta y nos cuesta como equipo poder marcar hasta donde podemos actuar como psicólogo educacional (del colegio) y como equipo psi coeducacional si las mayores dificultades psicológicas se encuentran fuera de la institución..."
Ps. Herling Sanhueza

"La psicología, así como la gran mayoría de profesiones, no queda exenta del estado de derecho en que nos encontramos, por los que sería idóneo mostrar cuál es siempre..."

"... Al ser responsables de nuestros hijos tenemos la obligatoriedad legal y moral de hacernos cargo de sus actos, al menos en Chile hasta los 18 años, eso es importante de señalar al ver como a veces algunos padres se acercan a la academia..."
WhatsApp Image 2022-11-10 at 12.50.38 AM
19
Ps. Josefina Melero

"Qué difícil se ve representar en casos complejos, la posición del colegio y la posición del paciente. Cómo poder defender ese espacio privado de la paciente..."

"... Ayudar a sostener lo académico y lo psicológico a veces parece algo qué no se debería hacer solo en un espacio..."
Ps. Paulina Gaspar

"... Siempre hay que tener presente donde está el límite de lo institucional y de lo clínico/personal, si como terapeutas tenemos claro ese límite podemos actuar o no..."

"... Has podido hacer desde tu posición actual lo máximo posible, lo demás le corresponde a otros..."
WhatsApp Image 2022-11-10 at 12.50.38 AM (1)
RRP-FOTO-2021-11-03-2-244x300
Dr. Raúl Riquelme P.

"... La figura paterna y cualquier otra figura psíquica debe ser tarea del psicoterapeuta clínico hacer aparecer de forma psicoterapéutica, o pudiera aparecer de forma natural por otro..."

"... Siempre debemos pensar desde qué lugar estamos actuando psicoterapéuticamente, para entender hasta donde podemos intervenir y cuando hay que entregar o derivar el caso a otros o mostrar a nuestros pacientes hasta donde podemos llegar, aunque queramos ir más allá..."

Cuida de tu salud y la de tus cercanos ...

facebook website linkedin instagram