Trabaja con nosotros
Enmente ® Salud Mental Online
Equipo en constante crecimiento, desarrollo y capacitación. Cuentas con reuniones clínicas, publicaciones, investigación, supervisión docente y plataformas certificadas.
Oferta
Profesional
2023
¿Sabías que, desde el 2023, todas las teleconsultas deben realizarse desde plataformas cifradas? (Resolución exenta 208, 2022). Por esto, en Enmente.clinic ponemos a disposición de los profesionales de la salud una plataforma de atención telemática certificada (HIPPA* y GDPR**), la cual no solo te permitirá mantener una consulta segura y efectiva, sino que, además, te entregará un equipo comprometido y dedicado a la cobranza, gestión de pacientes y agenda, así como otros beneficios asociados a ser parte de Enmente.clinic.
Atiende tus pacientes y aprende junto a un gran equipo clínico y nosotros nos encargamos de que tu consulta online funcione de forma segura, no gastes tu tiempo en lo administrativo o gastes de más en una consulta física.
Pensado para el profesional de la Salud que desee tener libertad absoluta de sus tiempos, busque gestión profesional de sus cobros, desee tener acompañamiento constante de parte de un equipo interdisciplinario y desee contar con una herramienta tecnológica de último nivel y estándar mundial.
Qué Incluye ser miembro de Enmente®:
- Plataforma de teleconsulta encriptada certificada (HIPPA*, EU-GDPR**).
- Utilizable desde cualquier dispositivo. (para Android y para IOS)
- Herramientas innovadoras:
- Equipo Administrativo y Call-center
- Coordinación de pacientes.
- Cobro y emisión de boletas.
- Atención telefónica y de RRSS.
- Coordinación de hospitalización en casos requeridos.
- Pago asegurado por atenciones efectivas.
- Página web Institucional.
- Página web personalizada.
- Marketing Digital.
- Licencia Google Workspace.
- Gestión de pacientes.
- APP institucional.
- Fichas clínicas digitales ilimitadas.
- Reuniones clínicas.
- Supervisiones psicoterapéuticas.
- Supervisiones de tratamiento farmacológico.
- Apoyo interdisciplinario Telemedicina de alcance Mundial.
- Plataforma con pasarela de pago multidivisa (Cobros en Dólar, Euros y Pesos Chilenos).
- Seguro Complementario de Salud***
Proceso de Selección de Profesionales de Enmente®
Enviar CV actualizado
Envía tu Curriculum a [email protected].
Revisión de Curriculum Vitae
- Capacidad de enseñar a otros.
- Disposición a aprender de otros.
- Orientación a trabajo en equipo.
- Desear trabajar remotamente 100%.
- Apertura a trabajo con distintas líneas teóricas y a la investigación científica.
- Apertura al buen uso de la tecnología.
Seleccionados
Citación a entrevista y entrega de información de condiciones para pertenecer a Equipo de Enmente®.
Entrevista con Director (es)
Entrevista remota con el o los Directores de Enmente®. Resolución de dudas de funcionamiento de Enmente®.
Aceptación por parte de Enmente® de pertenecer al equipo.
Se envía información de bienvenida y activación de credenciales de plataformas, junto con fechas tentativas de capacitaciones en las plataformas.
Capacitación en plataformas, entrega de antecedentes y requerimientos
Generalmente, son 2 capacitaciones de 45 min, en paralelo con la creación de perfil del profesional en las plataformas de Enmente®.
Presentación a Equipo Clínico y Administrativo.
Generalmente, se presentan los nuevos integrantes del equipo en la reunión clínica más cercana.
*HIPPA: A toda persona se le reconoce el derecho a la confidencialidad a menos que autorice revelar la información. En algunos países, esta situación está regulada por una legislación específica (conocida como «Regulación de la privacidad», HIPAA, Ley de portabilidad y rendición de cuentas de las compañías de seguros sanitarios, Health Information Privacy en Estados Unidos) acerca de la confidencialidad, el acceso y la divulgación de la información médica identificable individualmente, lo que se conoce como información sanitaria protegida, y que se aplica a la mayor parte de los profesionales de la salud.
**GDPR: El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD, o GDPR por sus siglas en inglés) es el nuevo marco legal en la Unión Europea que reemplaza a la Directiva de Protección de Datos. La diferencia más importante entre ambas es la diferencia entre una “regulación” y una “directiva”. El Reglamento General de Protección de Datos busca proteger los datos personales y la forma en la que las organizaciones los procesan, almacenan y, finalmente, destruyen, cuando esos datos ya no son requeridos. La ley provee control individual acerca de cómo las compañías pueden usar la información que está directa y personalmente relacionada con los individuos, y otorga ocho derechos específicos. Además, establece normas muy estrictas, que rigen lo que sucede si se viola el acceso a datos personales y las consecuencias (penalidades) que las organizaciones pueden sufrir en tal caso.
**Seguro Ambulatorio, Dental y Catastrófico, opcional y a costo del profesional y con tarifa colectiva reducida.